AUDIO: Todo preparado para la versión 28 del Gran Premio Nacional de Tractomulas Mobil Delvac
El Autódromo de Tocancipá se prepara para celebrar el próximo 11 y 12 de julio el Gran Premio Nacional Mobil Delvac, que llega a su versión número 28 del concurso de los pesados del transporte en Colombia. Esta competencia contará con la presencia de 120 tractomulas y 40 camiones livianos que reunirá a más de de 20 mil aficionados amantes y seguidores de este espectáculo.
Para esta versión se correrá por primera vez la Copa "Campeón de Campeones", una competencia que tendrá cuatro pruebas (dos individuales y dos por parejas), en la que tomarán parte los 10 campeones del Premio en los años más recientes, como parte de la celebración de los 90 años de Mobil Delvac.
La Copa Campeón de Campeones "Premio Mobil Delvac 90 Años", se correrá el sábado en el intermedio de las dos pruebas clasificatorias de la serie de tractomulas del Gran Premio Nacional Mobil Delvac. Entre los invitados a esta prueba figuran los boyacenes Juan Carlos Galindo, Sergio Fernando Guío, Alirio Pérez, Javier Morales, José Arturo Guío, Henry Guío y Carlos Simbaqueba; los cundinamarqueses Fernando Chávez y Henry Carvajal, el nariñense Jose A. Pantoja y el tolimense Javier Quintero.
El show musical contará con 4 géneros musicales, el sábado 11 de julio vallenato a cargo del guajiro Orlando Acosta, quien hizo parte del Binomio de Oro y salsa por Mauro Castillo, cantante, compositor, trombonista y productor musical reconocido como por haber interpretado el personaje de Wilson "Saoko" Manyoma. El domingo 12 de julio la cuota la pondrá el reggaetón de Andy Rivera conocido a nivel nacional e internacional con el éxito "Te Pintaron Pajaritos" y quien es hijo del artista Jhonny Rivera, el cantante de música popular será el encargado de cerrar la tarima artística.
"
Con el Gran Premio Nacional Mobil Delvac buscamos reconocer a esos gigantes que día a día mueven la economía colombiana y transitan por las carreteras de la geografía nacional. Año a año trabajamos para brindarles a nuestros asistentes y sus familias un evento con los más altos estándares de seguridad y de calidad", afirmó Camilo Durán, presidente de ExxonMobil de Colombia.
La Copa Campeón de Campeones "Premio Mobil Delvac 90 Años" y la serie de camiones livianos se correrán en su totalidad el sábado, mientras que el domingo irá a pista todo el proceso de las 7 pruebas previstas, antes de definir el nuevo campeón del Gran Premio Nacional Mobil Delvac.
Carrera CATHERHAM y Stunt de Motos
Adicional al Premio, los CATHERHAM vehículos pura sangre de fabricación inglesa realizarán una carrera de 2 vueltas, en el trazado del Autódromo de Tocancipá en los dos días del evento. Esta carrera estará a cargo de 12 reconocidos pilotos nacionales que gracias a su pericia al volante, harán demostraciones de Drifting y Slalom. La categoría de los CATERHAM hace parte del Campeonato La Monomarca, que se lanza en el país en agosto de 2015.
Por otra parte la ensambladora de motocicletas líder en Colombia Auteco, presentará durante los 2 días del fin de semana del Gran Premio Nacional Mobil Delvac un show de acrobacias llamado Stunt que se caracteriza por sus extremos movimientos.
Ciudadanía Corporativa
El Evento ha diseñado un modelo de gestión sostenible que integra 3 ejes fundamentales: ambiental, social y económico. En lo ambiental el Premio trabaja para desarrollar un programa de reciclaje para los procesos de clasificación, empaque y peso los de residuos posindustriales del Gran Premio Nacional Mobil Delvac. Así mismo se donarán entradas para la Corporación Matamoros y La Fundación Juan Felipe Gómez Escobar realizará el merchandising del evento.
Registro de Participantes
El registro para los participantes se hará únicamente el viernes 10 de julio de 12 del día a las 6 de la tarde. Podrán tomar parte todos aquellos conductores que estén afiliados al Club Mobil Delvac y que no sean federados (reconocidos por la Federación Colombiana de Automovilismo como pilotos en los últimos cinco años) o que no hayan participado en competencias de ese calibre como el CNA, el TC 2.000 o los Piques Mobil 1. La misma norma regirá para los conductores que se inscriban en la serie de camiones livianos.
Reglamento
El reglamento de carrera así como el técnico presenta novedades importantes para la edición de este año, que se darán a conocer en los próximos días por parte del Comité Técnico de la competencia.
"
Tendremos una bolsa de premio espectacular, el campeón de la versión 28 del Gran Premio Nacional Mobil Delvac se hará acreedor a 20 millones de pesos, el segundo recibirá 15 millones, el tercero 10 millones y el cuarto 5 millones, mientras que en la serie de camiones livianos el campeón tendrá un premio de 5 millones de pesos, el segundo 3 millones, el tercero 2 millones y el cuarto un millón", agregó Pablo Camacho, Director del Gran Premio Nacional Mobil Delvac.
Bolsa de Premios 2015
Todos los concursantes del Gran Premio Nacional de Tractomulas recibirán la Prima de Partida de: $ 250.000.
Categoría Tractomulas
• Campeón: $ 20.000.000
• Subcampeón: $ 15.000.000
• Tercero: $ 10.000.000
• Cuarto: $ 5.000.000
• Quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo, undécimo y duodécimo: $ 1.000.000.
• Novato del año: $ 4.000.000
• Talento en el timón: $ 2.000.000
• Prima de partida: $ 30.000.000.
Categorías Livianos
• Campeón: $ 5.000.000
• Subcampeón: $ 2.500.000
• Tercero: $ 1.500.000
• Cuarto: $ 1.000.000.
Las boletas para los dos días se pueden adquirir en
http://vive.tuboleta.com/ y en las taquillas del Autódromo de Tocancipá. El Gran Premio Nacional de Tractomulas se lleva a cabo gracias a Supreme Diésel, Buses y Camiones Chevrolet con Tecnología Isuzu y Autódromos S.A.
Video de los mejores momentos del Premio de 2014: https://www.f1latam.com/autos/noticias.php?idn=2200.